Centros de investigación
Onomástica
El Centro de onomástica conserva y pone a disposición del público cuantiosa documentación sobre los nombres de los lugares y de las personas de todo el territorio francés.
Más información
Centro de sigilografía y de heráldica
El Centro de sigilografía y de heráldica, que se consagra al estudio de los sellos, de la heráldica y de los emblemas, conserva y pone a disposición del público una gran colección de matrices francesas y extranjeras, así como documentación especializada.
Más información
Les centres d'onomastique, de sigillographie et d'héraldique, situés salle Jean-Favier au premier étage du CARAN, sont ouverts au public du lundi au vendredi,
- accès libre sans réservation de 9h30 à 17h00 ;
- accueil sur rendez-vous les autres jours
Renseignements
Tél. : + 33 (0)1.40.27.63.08
Courriel : onomastique-sigillographie.an@culture.gouv.fr
Centro de topografía parisina
El Centro pone a disposición de los investigadores especializados un fichero de documentación sobre la parcelación y las viviendas de París desde el siglo XIII hasta la Revolución Francesa y un fichero alfabético de los antiguos nombres de las calles.
El Centro de topografía parisina abre de lunes a viernes de 9.45 a 13.00 y de 14.00 a 17.00. Acceso libre.
Recuerde: Dado que la apertura del Centro depende de que esté presente el conservador encargado del mismo, es recomendable informar previamente sobre la visita.
E-mail: valentine.weiss@culture.gouv.fr / + 33 (0)1 40 27 62 75
Más información
Centro de estudio de la historia jurídica
Realizar labores de investigación y análisis de los fondos judiciales, en particular los del Parlamento de París. Dispone de numerosos ficheros.
Acceso con cita previa llamando al + 33 (0)1 40 27 62 88.
Más información
Comisión de las Ordenanzas de los Reyes de Francia
La Comisión de las Ordenanzas de los Reyes de Francia, cuya labor es publicar el Catálogo de los actos de Enrique II de Francia en la Colección de las Ordenanzas de los reyes de Francia, facilita las búsquedas relacionadas con las ordenanzas reales del Antiguo Régimen, en particular del siglo XVI, es decir, la época de los últimos Valois, desde Francisco I a Enrique III (1515-1589).
Más información